3. Generación de outputs: algunas recomendaciones

3.2. Reflexiones y recomendaciones

Troels Kjmes (2015), de Dasnboarh Jumkie, compañía que ayuda a las empresas a extraer beneficios de Google Analytics, aporta para el cierre de este apasionante mundo de la medición del ROI siete observaciones que se deben tener en cuenta. Pocos profesionales del marketing tienen la suficiente experiencia y bagaje como para poder extraer aprendizajes tan valiosos como los que siguen:

Asume que vas a adoptar un montón de supuestos y medias durante las primeras fases de la adopción de una cultura del ROI, de una forma de actuar dentro de la empresa. No pasa nada. Incluso aunque los datos que extraigas estén lejos de lo que se espera, el simple hecho de discutir sobre los datos que se quieren obtener del ROI ofrecerá insights muy valiosos para mejorar. Este es un viaje, el de aprender a medir el ROI, que puede durar varios años.

Desconfía de aquellos consultores que recomiendan contratar una carísima herramienta de analítica. Si no estás seguro de lo que necesitas, entonces necesitas una herramienta fácil de implementar y de usar. Y con Google Analytics es suficiente.

No seas muy conservador estableciendo el lifetime value de tu cliente. Por su experiencia con varias empresas que estaban establecidas en la era pre-online, en la fase previa establecieron un LTV demasiado bajo.

Lleva un registro de los cambios que vas haciendo en los métodos de tracking de las páginas web en las que lo estás haciendo. Añade notas en Google Analytics que te ayudarán a entender los picos y las caídas las siguientes veces que analices tus cifras.

No hagas un framework de medición muy complejo, por lo menos al principio. Empieza por un par de objetivos de conversión y no te cortes en elegir los que sean más fáciles de trackear y de asignarles un valor. Necesitarás algunos quick-wins para demostrar el valor que tendrá para el negocio de tu plan de medición del ROI a largo plazo.

Comparte y difunde los resultados de tus cálculos de ROI con tu empresa. Necesitas eliminar las suposiciones lo antes posible y construir una base sólida que apoye tus decisiones de tumbar aquellas iniciativas de marketing que no funcionan y potenciar las que sí funcionan.

No te asustes. Es más que probable que tus compañeros de sector todavía no sepan cómo trackear conversiones y medir el ROI en marketing, y por ende, en social media.

Kjems (2015).