3.3. Detectar tendencias
Por supuesto, hay que identificar a los prescriptores (trendsetters), identificar los hubs, los hotspots y los medios y revistas difusores de tendencias. Pero nos debe interesar una tendencia cuando pasa de los trendsetters a los early adopters y de estos a los early majority. Nunca antes, ya que hay mucha probabilidad de que la tendencia no llegue a cruzar el famoso «abismo», o de que nos adelantemos a ella, lo que sería igualmente un fracaso.
También podemos observar las grandes macrotendencias y sus posibles contratendencias, como:
Tabla 1. Tendencias y contratendencias
Tendencias | Contratendencias |
NOWism: inmediatez | SLOWism: Slowfood, etc. |
Vuelta a orígenes, autenticidad | |
Always On: siempre conectados | |
Transparencia: o sentimiento de… | |
Gamificación: jugar con todo | Ocultismo |
Consumo proximidad | |
Feelings On: menos racional más emocional | |
Big data: machine learning, etc. |