3. Aplicar la innovación en social media

3.7. Nuevos usos del social media

Estamos hablando de social media, así que una app, sea para lo que sea, como mínimo ha de constituir en sí misma un canal para comunicarnos con nuestros usuarios. En general, las redes sociales existentes hasta ahora se han usado más en un sentido unidireccional, de dentro de la empresa hacia fuera, para que nuestra comunidad sepa lo que hacemos y lo que queremos transmitir. No debemos olvidar que existen dos tipos de redes sociales: las redes sociales A to A y las A to B:

  1. Las primeras implican que si un usuario X es amigo o contacto del usuario Z, esto implica que el usuario Z es amigo del X y que tienen los mismos derechos; véase como ejemplo Facebook o LinkedIn.
  2. Las redes A to B sirven para gestionar comunidades; en este sentido, también en Facebook se pueden encontrar las páginas de empresas en las que las compañías tienen seguidores que reciben actualizaciones y dichas actualizaciones no son recíprocas.

Por lo que se refiere a los nuevos usos, también se debe tener en cuenta que las plataformas sociales evolucionan según la apropiación, usos y consumos de sus usuarios. Así, se ha visto que en su momento la popularidad de los hashtags incentivó su uso en redes y espacios ajenos a los que les dio origen. Otro ejemplo es que ahora la mayoría de las redes y canales sociales están incorporando el live-streaming, aunque en primera instancia no fueran espacios basados en el intercambio de imágenes en directo.