3.2. Perfiles complementarios
3.2.2. Content curator
El contenido es el rey. Esta es una máxima del marketing digital muy afianzada por dos conceptos: por un lado, la madurez que la propia usuaria de los medios sociales ha ido adquiriendo en los últimos años y que, cada vez más, demanda contenido interesante y, por otro, la fuerza que ha adquirido un contenido de calidad en los nuevos algoritmos de los buscadores.
Ante esa necesidad de ofrecer el contenido más atractivo y apropiado, nace la figura del content curator con una finalidad única:
El content curator debe ser capaz de localizar, seleccionar y mejorar el contenido para ser compartido con las comunidades digitales.
Por ello, suele ser una persona con un gran dominio documental de la red, con un alto conocimiento de los intereses del target, de las técnicas efectivas de cómo aprovechar los lenguajes propios de cada muro social y el mejor nivel de redacción posible.
Dado que, como vemos, realiza funciones que son propias del community manager (pero a las que se dedica en exclusiva), podemos decir que el perfil del content curator existe en la medida en que la empresa busca la máxima calidad en su estrategia de contenido, por lo que quiere un refuerzo para la community. O bien, porque la compañía o la agencia digital necesitan creadoras de contenido extra ante una campaña de comunicación específica que exija mucho desarrollo de contenido de apoyo.
Al contrario, en una compañía pequeña donde la community representa realiza con destreza todas las tareas a la vez, será esta propia agente social quien buceará en las fuentes para escoger lo más interesante acorde a su target y deberá capaz de llamar la atención y retener a su target.