2.1. Guías de la empresa que nos afectan
2.1.3. Guías creativas y de contenidos de la publicidad
Dentro de las labores como community managers o como miembros del equipo social media es bastante habitual, en la mayoría de empresas y proyectos, realizar una parte de comunicación publicitaria. En este sentido, hemos de tener en cuenta que la marca puede estar en un plan de comunicación/marketing/publicidad a largo plazo (anual o bianual) dentro del cual estará parte de nuestra actividad en social media.
Es por ello que nos pueden afectar algunas guías de estilo de la parte de la comunicación publicitaria de la empresa:
1) Guías de estilo de campañas anuales
Las campañas importantes y de recorrido a medio y largo plazo tienen guías de estilo en cuanto a enfoque de los mensajes, temas o argumentos prioritarios que transmitirán y sobre las cuestiones gráficas o incluso colecciones de piezas gráficas ya hechas para poder usar.
Ejemplos
Una empresa de telecomunicaciones que en el presente año está desplegando en las principales ciudades la fibra, o en buena parte del territorio nacional la cobertura 4G.
Una marca de automoción que está inmersa en una campaña anual de lanzamiento de su nueva línea de coches híbridos con alta prioridad.
2) Guía de estilo o creatividad de las campañas activas en las que vamos a participar
Las campañas importantes (aunque sean temporales o puntuales) suelen tener una guía de mensajes y colecciones de piezas gráficas ya hechas para poder usar.
Ejemplos
Una campaña de una marca de móviles y tabletas para el Día del Padre.
Una campaña de una marca de perfumería y cosmética para el día de San Valentín o el Día de la Madre.
Una campaña de una marca de cruceros los meses previos a las vacaciones de verano.
Dentro de nuestra responsabilidad como gestores de la comunicación en social media, hemos de dar salida a esos contenidos; sus guías de estilo, formatos y creatividades nos marcan y hemos de respetarlos para no diferir de su comunicación y difusión en el resto de canales de marketing y comunicación offline u online.